Ir al contenido

Municipio de Tamuín

Municipio de Tamuín
Municipio

Arriba a la izquierda, la Iglesia Inmaculada Concepción, a la derecha, el kiosko en la plaza de la Amistad, después, el Mercado Municipal, e Instalaciones del Aeropuerto Nacional de Tamuín, en medio, El adolescente de Tamuín, y abajo, en la izquierda, las ruinas de Tamohi (El Consuelo), y a la derecha, las ruinas de Tamtoc, vestigios prehispánicos del Municipio.

Escudo

Mexico_San_Luis_Potosí_Tamuín_location_map
Coordenadas 22°04′40″N 98°43′30″O / 22.077777777778, -98.725
Cabecera Municipal Tamuín
 • Población 16 582 hab. (2020)
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado San Luis Potosí
Presidente Municipal 2021-2024 Francisco Limas
 • Partidos gobernantes PRI
Eventos históricos  
 • Fundación 1827 (Municipio)
Superficie Puesto 8.º
 • Total 1 848.1 km²
Fronteras Al norte limita con Tamaulipas,al sur con Tanlajás,al oeste con Ciudad Valles,al este con Ébano y al sureste limita con San Vicente Tancuayalab y Veracruz.
Altitud  
 • Media 56 m s. n. m.
 • Máxima 200 m s. n. m.
 • Mínima 25 m s. n. m.
Curso de agua Río Tampaón,Laguna Patitos,Río Florido,Río Coy,Laguna el Limón
Población (2020)  
 • Total 36 968 hab.[1]
• 18 114 hombres
• 18 854 mujeres
 • Densidad 20 hab./km²
Gentilicio Tamuinense
IDH Medio
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Clave Lada 489
Código INEGI 24040[2][3]

Tamuín es un municipio del estado mexicano de San Luis Potosí. Cuenta con importantes recursos naturales como el Río Tampaón y la Sierra del Abra-Tanchipa, así como una población principalmente indígena y mestiza.

Su mayor actividad económica son la agricultura y la ganadería, esta última representa una gran tasa de empleo en Tamuín y los municipios aledaños, ya que cuenta con dos importantes empacadoras de carne (Grupo Gusi y Praderas Huastecas) reconocidas a nivel nacional, también tiene una cementera Cemex que es una de las cementeras más importantes del estado, dos plantas termoeléctricas de la AES Corporation y uno de los dos únicos aeropuertos del estado,el Aeropuerto Nacional de Tamuín, lo cual colocan a Tamuín en uno de los centros económicos más importantes de la huasteca potosina.

Además, cuenta con importantes zonas turísticas como El Nacimiento de Tamuín (Manantial de Agua), Reserva de la Biosfera Sierra del Abra-Tanchipa (Reserva Natural que posee flora y fauna endémica de la Huasteca que comparte con Ciudad Valles), su cultura, folclor, tradiciones, platillos típicos y sus sitios arqueológicos (Tamtoc, El Consuelo y Tzintzin-Lujub) reconocidos a nivel internacional son representativos de la cultura huasteca.

Referencias[editar]