Ir al contenido

Escobar (Segovia)

Escobar
despoblado

Vista del caserío desde la carretera SG-V-7211, conexión entre La Losa y Madrona
Escobar ubicada en España
Escobar
Escobar
Ubicación de Escobar en España
Escobar ubicada en Provincia de Segovia
Escobar
Escobar
Ubicación de Escobar en la provincia de Segovia
País  España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Segovia
• Municipio Segovia
Ubicación 40°52′37″N 4°11′17″O / 40.87699, -4.188

Escobar es un despoblado español del municipio de Segovia, perteneciente a la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Historia[editar]

El lugar quedó despoblado a raíz de varias epidemias a mediados del siglo XVI.[1]​ Aparece descrito en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

ESCOBAR: desp. en la prov. y part. jud. de Segovia, térm. jurisd. de Madrona. (V.) se componia de 16 á 17 vec. segun resulta de las matrículas de aquel tiempo; tuvo lugar su despoblacion en el año 1530 á consecuencia de una enfermedad epidémica que repetida en dos ó tres veces, llegó á dejar existentes solas 5 familias las que se retiraron del pueblo: aun se conservan señales muy visibles de las casas y muy particularmente de la igl. que en ella habia, bajo la advocacion de Sta. Juliana, de la que hasta hace 10 ó 12 años se conservaba mucha parte de las paredes fabricadas de buena piedra labrada en parte y argamasada: hay 2 edificios; el uno destinado para encerradero de ganado vacuno con 2 cobertizos edificados á este fin, y el otro, compuesto de encerraderos para ganado lanar, pajares cubiertos de teja, otras varios corrales bajos de piedra seca, y una casita habitacion para el guarda del térm. que pone y mantiene el señor conde de Puñonrostro, á quien pertenece.
(Madoz, 1847, p. 524)

Referencias[editar]

  1. a b Madoz, 1847, p. 524.

Bibliografía[editar]