Elecciones estatales de Tlaxcala de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de Tlaxcala • 2027 →
Elecciones estatales de Tlaxcala de 2024
25 diputados
60 ayuntamientos
Fecha domingo 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período 3 años
Duración de campaña 30 de abril - 29 de mayo [1]

Las elecciones estatales de Tlaxcala de 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024 y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tlaxcala:[2]

Organización[editar]

Partidos políticos[editar]

En las elecciones estatales tienen derecho a participar once partidos políticos. Siete son partidos políticos con registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y cuatro partidos políticos estatales: Nueva Alianza Tlaxcala, Partido Alianza Ciudadana, Fuerza por México Tlaxcala y Redes Sociales Progresistas Tlaxcala.[3]

Distritos electorales[editar]

Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Tlaxcala el estado se divide en 15 distritos electorales. La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en agosto de 2022.[4]

Distrito Cabecera Municipios Mapa
1 Calpulalpan Calpulalpan, Benito Juárez, Sanctórum de Lázaro Cárdenas y Nanacamilpa de Mariano Arista
2 Tlaxco Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Yauhquemehcan y Apizaco
3 Tetla de la Solidaridad Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, Terrenate y Xaloztoc.
4 Apizaco Apizaco
5 Panotla Panotla, Xaltocan, Totolac, Apetatitlán de Antonio Carvajal y Amaxac de Guerrero
6 Ixtacuixtla Ixtacuixtla, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Hueyotlipan, Españita y Tepetitla de Lardizábal
7 Tlaxcala Tlaxcala
8 Contla Contla de Juan Cuamatzi, Tzompantepec, Cuaxomulco, Santa Cruz Tlaxcala y San José Teacalco
9 Chiautempan Chiautempan y La Magdalena Tlaltelulco
10 Huamantla Huamantla, Ixtenco y Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos
11 Huamantla Huamantla, Altzayanca, Cuapiaxtla y El Carmen Tequexquitla
12 Teolocholco Teolocholco, San Francisco Tetlanohcan, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Tepeyanco, Santa Isabel Xiloxoxtla, San Damián Texoloc, Tetlatlahuca, San Jerónimo Zacualpan y San Juan Huactzinco
13 Zacatelco Zacatelco, San Lorenzo Axocomanitla, Natívitas, Santa Apolonia Teacalco y Santa Ana Nopalucan
14 Papalotla Papalotla de Xicohténcatl, Santa Cruz Quilehtla, Santa Catarina Ayometla, Xicohtzinco, Tenancingo y Mazatecochco de José María Morelos
15 San Pablo del Monte San Pablo del Monte

Referencias[editar]

  1. «Tlaxcala 2024». Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  2. Márquez, José (5 de junio de 2023). «Elecciones 2024 en México: ¿qué se elige en los estados?». Uno TV. Consultado el 13 de junio de 2023. 
  3. «Partidos Políticos Locales». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 13 de junio de 2023. 
  4. INE (11 de agosto de 2022). «Gaceta Electoral No. 60». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 14 de junio de 2023.