Ir al contenido

Economía de la salvación

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La resurrección de Cristo, por Piero della Francesca (siglo XV).

En la teología cristiana, se entiende por economía de la salvación,[nota 1]​ también llamada economía del misterio o economía del Verbo encarnado, al plan de Dios dispuesto para la salvación del género humano,[3]​ y la administración que de los bienes espirituales y de la gracia ha confiado a la Iglesia.[4]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. El término economía procede del griego oikonomia,[1]​ que vendría a hacer referencia a la administración del oikos, del hogar.[2]

Referencias[editar]

  1. «ECONOMÍA (Oikonomia)». 
  2. Mirón Pérez, María Dolores (2004). «Oikos y oikonomia: El análisis de las unidades domésticas de producción y reproducción en el estudio de la Economía antigua». Gerión 22 (1): 61-79. ISSN 0213-0181. 
  3. Catecismo de la Iglesia Católica, 1066. Consultado el 16 de febrero de 2019.
  4. De Arza Blanco, Jon M. «¿Qué es la ‘Economía de la Salvación’?».