Ir al contenido

Agustín Mario Cejas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agustín Mario Cejas

Cejas en 1967.
Datos personales
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
22 de marzo de 1945
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Buenos Aires, Argentina
14 de agosto de 2015 (70 años)
Altura 1,87
Pareja Martha Dover
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961
(Racing Club)
Posición Guardameta
Retirada deportiva 1981
(River Plate)
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Trayectoria

Agustín Mario Cejas (Buenos Aires; 22 de marzo de 1945 - Buenos Aires; 14 de agosto de 2015)[1][2]​ fue un futbolista argentino que se desempeñó como guardameta. Fue parte del histórico Equipo de José del Racing Club que conquistó la Copa Libertadores e Intercontinental del año 1967. También se desempeñó como director técnico y gerente deportivo.

Trayectoria como jugador[editar]

El Gráfico - Agustín Cejas de Racing Club.
Agustín Cejas en la final de la Copa Libertadores 1967.

Comenzó su carrera profesional a los 17 años, jugando para Racing Club de Avellaneda, en 1962. Allí protagonizó 334 partidos y tiene el récord de presencias con la camiseta albiceleste de Avellaneda, como también la mayor marca de imbatibilidad, con 666 minutos sin recibir un gol (entre 1965 y 1966) .[2][3]​ Vistiendo los colores del Racing Club y como garante del arco (combinación de arquero atajador y arquero jugador) del Equipo de José, y con una serie de 39 partidos invictos, ganó la Copa Libertadores 1967 y la Copa Intercontinental 1967 ante el Celtic de Glasgow, el 4 de noviembre de dicho año, en el Estadio Centenario de Montevideo.

En 1970 fue convocado por Santos Futebol Clube con el que ganó el Torneo Hexagonal 1970, el Torneo de Kingston 1971 y la Fita Azul 1972, luego disputar 17 partidos en 47 días, en varios países de Asia, Oceanía y América del Norte. Luego de eso, alcanzaron el Campeonato Paulista (1973). [4]

En 1975 regresó a su país natal jugando para Huracán, con el que salió subcampeón del Torneo Metropolitano.[5]​ Al año siguiente, retornó a Brasil participar en Grêmio FBPA.

Transcurrido un año allí, volvió a Racing Club de Avellaneda.

Concluyó su distinguida trayectoria como arquero en River Plate, donde estuvo en 1981, ganando el Campeonato Nacional del mismo año.

Selección Nacional[editar]

Fue arquero del equipo argentino en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Luego intervino en la selección mayor de Argentina, en las eliminatorias para la Copa Mundial de México 1970, Argentina quedó eliminada. Agustín fue preseleccionado como uno de los posibles 3 arqueros para el Copa Mundial de Fútbol 1978.

Trayectoria como entrenador[editar]

En el último tramo de su camino, se convirtió en entrenador. Como DT dirigió Club Atlético Alvarado (Argentina), Comunicaciones (Guatemala), Racing (Argentina). Luego, fue convocado como secretario técnico del Racing Club.

A posteriori, fue Entrenador de Arqueros de la Selección de Arabia Saudita.

Clubes[editar]

Club País Año
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1962 - 1969
Santos Bandera de Brasil Brasil 1970 - 1974
Huracán Bandera de Argentina Argentina 1975
Gremio Bandera de Brasil Brasil 1976
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1977 - 1980
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1981

Palmarés[editar]

Campeonatos regionales[editar]

Título Club País Año
Campeón Paulista Bandera de Brasil Santos FC Bandera de Brasil Brasil 1973

Campeonatos nacionales[editar]

Campeonato Título Club País Año
Primera División Campeón Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1961
Primera División Campeón Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1966
Primera División Campeón Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina Argentina N-1981

Campeonatos internacionales[editar]

Título Club Sede Año
Campeón Invicto Preolímpico Sudamericano Bandera de Argentina Selección Argentina Bandera de Perú Perú 1964
Copa Libertadores Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Chile Chile 1967
Copa Intercontinental Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Uruguay Uruguay 1967
Torneo Hexagonal Chile Bandera de Brasil Santos FC Bandera de Chile Chile 1970
Torneo de Kingston Bandera de Brasil Santos FC Bandera de Jamaica Jamaica 1971
Fita Azul Bandera de Brasil Santos FC Bandera de Brasil Brasil 1972

Referencias[editar]

  1. «Agustín Mario Cejas» (en inglés). sports-reference. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2012. Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  2. a b «Falleció Agustín Mario Cejas, una gloria de Racing». Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  3. «Cejas, esa estrella con brillo en la cima del mundo». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 11 de junio de 2021. 
  4. «Santos FC - Historial de títulos». 
  5. «Huracán Subcampeón 1975.».